WorldSBK – Ronda 3 – Portimao – Crónicas del sábado
WorldSBK – Carrera 1.

Esta vez no hubo pole estratosférica de Sykes, era Rea el jefe de la parrilla. Le acompañaban Razgatlioglu y Lowes. Sykes, Van der Mark y Baz en la segunda fila. La temperatura de la pista estaba en 50º; de nuevo problemas para elegir neumáticos.
Tras la salida, Rea se ponía en cabeza seguido de Toprak, abriendo un pequeño hueco. Baz y Van der Mark iban tras ellos. Detrás, Redding intentaba recuperar yendo a por Lowes. Estos seis pilotos parecían distanciarse del resto, con Rinaldi como representante. A partir de ahora iba a ser vital cómo gestionase cada piloto el neumático montado. Redding se colocaba quinto al pasar a Lowes con un adelantamiento escalofriante.
Mientras tanto, Rea empezaba a marcar vuelta rápida, incrementando la distancia con Toprak. Baz defendía su posición de podium frente a Van der Mark, circunstancia que aprovechaba Redding para ir acercándose. Superado el holandés, el próximo objetivo era Baz. La distancia con Toprak era de 2 segundos, que a falta de 12 vueltas podría ser factible, pero Rea y Toprak estaban en otro mundo. El grupo se animaba aún más con la llegada de Rinaldi y Sykes. Bautista, noveno, iba recuperando tiempo respecto a Sykes.
A falta de 8 vueltas, las dos primeras posiciones estaban claras, Rea y Toprak. Van der Mark retomaba la segunda posición tras los problemas de neumáticos de Redding. Las gomas empezaban a ser determinantes, dejando a Baz 7º. a del final, Rea empezaba a encargar la comida para preparar la siguiente carrera… Toprak ponía las patatas… Redding se iba irremediablemente para atrás, siendo acosado por Rinaldi a falta de 5 vueltas. Van der Mark tenía en la mano la tercera posición y Lowes empezaba a asegurar el cuarto puesto. En la lucha, entre Rinaldi y Redding, Baz sacaba tajada y se ponía 6º. Bautista, por su parte, apretaba a Sykes. A falta de una vuelta, la atención de la carrera estaba en los puestos del 5º al 9º.
Finalmente, victoria de Rea, con Toprak segundo y Va der Mark tercero. Lowes, Rinaldi y Baz les siguieron, con Redding 7º. Bautista 9º, Forés 13º.
WorldSSP.




Con Locatelli a lo suyo, a ser el más rápido, la aspiración del resto de la parrilla era intentar seguirle la estela el mayor tiempo posible. Cluzel, Perolari, Viñales, serían los que saldrían más cerca. Una mala salida de Locatelli hizo que Cluzel y Perolari lo adelantaran, pero los continuos adelantamientos que se iban haciendo impedía que tomaran distancia sobre Locatelli. Al primer paso por línea de meta, la Yamaha del Evan Bros pasaba de una tacada a los dos pilotos del GMT94. La lucha entre estos tres pilotos permitía que Mahias se acercara. Detrás de este cuarteto, Viñales intentaba no perder la estela del grupo.
Con un mayor ritmo, Cluzel y Locatelli se destacaban en la cabeza, dejando ver que la victoria pasaría por la lucha que mantuviesen ellos dos. Can Oncü caía a falta de 9 vueltas y permitía a manu Gonzáles avanzar hasta la 9 posición, persiguiendo a Odendaal. Poca historia iba teniendo la carrera, salvo la pelea entre Perolari y Viñales. A falta de 6, Locatelli, a base de vueltas rápidas, se distanciaba de Cluzel. De nuevo la misma historia de Jerez. De Rosa daba caza a Viñales y Perolari, arrebatándoles la 4ª posición. Pero cuando parecía que todo estaba casi vendido, a falta de 4 vueltas Cluzel se iba al suelo, dejando a Mahias segundo y la tercera posición del podium en el aire, por la que pelearían De Rosa, Viñales y Perolari.
Finalmente, Locatelli conseguía la victoria, seguido de Mahias y De Rosa, que tras la última curva superaba a Perolari y Viñales. Manu González acabó 9º, Miquel Pons 13º.
WorldSSP300.




Nada más darse la salida, Okaya, saliendo desde la pole, se ponía en cabeza, seguido de Ana Carrasco. Los cambios en las posiciones eran constantes y tras la primera vuelta, Yuta Okaya se iba al suelo. Las caídas empezaban a ser numerosas, entre ellos Unai Orradre. Mika Pérez, tras una tremenda primera vuelta, se colocaba tercero.
Ana Carrasco y Buis tomaban algo de distancia, pero Mika recortaba parcial a parcial, seguido de Deroue. Poco a poco Ana se distanciaba de Buis y Deroue tomaba el mando del grupo perseguidor. Un grupo muy numeroso, que en esta categoría quiere decir lucha, lo que propiciaba la escapada de los dos primeros. De hecho, a falta de 4 vueltas, una escalofriante caída se produjo dentro del grupo, ocasionado que dirección de carrera sacara bandera roja. Con esto, Ana conseguía la victoria, con Buis segundo y Tom Booth Amos tercero. Mika Pérez acabó octavo.