¿Raúl Fernández a KTM? No está todo cerrado

El sábado del Gran Premio de Estiria saltó el anuncio del paso de Raúl Fernández a la categoría reina de MotoGP en 2022. Un anuncio que levantó ampollas en el equipo satélite, ya que se hizo sin su conocimiento ni consentimiento y que hizo reaccionar a un enfadado Hervé Poncharal.
El manager del Tech3 expresó su disgusto en las formas, así como también los pilotos salientes, Danilo Petrucci e Iker Lecuona. KTM ha abusado de su posición de ascendente sobre el equipo francés al hacer público este anuncio.
Dicho anuncio saltó a mitad de la mañana, durante el desarrollo de la FP4 de MotoGP. Algo extraño para este tipo de anuncios, ya que se suele aprovechar la ocasión para darle el mayor protagonismo posible en los medios. Puro marketing.
No es ningún secreto que Raúl Fernández es una pieza pretendida por varios equipos de MotoGP. Su extraordinaria temporada de debut en Moto2, junto al final de su etapa en Moto3, le confirman como uno de los pilotos de mayor progresión de un campeonato que está falto de talento.
Quien mostró un mayor interés por el piloto español fue el SIC Petronas cuando sabía que se iba a quedar con una moto libre tras la retirada de Valentino Rossi.
Tras el acercamiento del equipo satélite de Yamaha al piloto de KTM, los austríacos se reunieron con Dorna y representantes de la fábrica japonesa para aclarar la situación y firmar la paz entre fábricas. Más tarde, la ruptura entre el equipo oficial y Maverick Viñales desestabilizó nuevamente la situación.
Yamaha decidió que ese hueco en el equipo oficial lo ocupará Franco Morbidelli, gracias al placet de Razlan Razali de liberarlo con un año de antelación. Sin embargo, el manager malasio no habría liberado con un año de anticipación al piloto italiano a cambio de nada.
Con dos motos libres y menos presupuesto que en el pasado, Razali ha vuelto a la carga para hacerse con los servicios de Raúl Fernández, pero haciéndose cargo Yamaha de los costes, tanto económicos como institucionales que seguro se derivan de la pugna con KTM.
La primera derivada de esta pugna por Raúl Fernández ha sido este anuncio, que se debería entender como una reacción a los movimientos que se están llevando a cabo entre los camiones del paddock con el objetivo de que los hechos consumados jueguen en su favor y que la situación no cambie.
Aún así, sigue habiendo carrera por hacerse con los servicios del piloto, algo que ya dejó ver el propio Raúl a los micrófonos de DAZN cuando dijo que el año que viene no iba a estar donde le gustaría. Se puede interpretar que bien puede ser por el cambio de categoría, ya que ha manifestado querer quedarse en Moto2, bien porque sería en una fábrica con la que no quiere pasar a MotoGP.
No sería la primera vez que el piloto consigue forzar su salida de un equipo al considerar que en otra estructura mejoraría su futuro deportivo, algo que ya hizo en Moto3 para llegar a la estructura de KTM al dejar el Aspar Team y que podría repetir para llegar a Yamaha.