WorldSSP – Nuevo reglamento, misma emoción

Dominique Aegerter Lorenzo Baldasarri 2022 Aragon WorldSSP
A. Villa/ASMedia

Quien haya leído alguna vez la cámara sabrá que mi devoción por esta categoría es «importante». Desde hace años, no sé si demasiados, pues ya peino canas, la categoría intermedia ha tenido como denominador común la lucha entre pilotos. Grupos numerosos de pilotos peleaban por ganar, con múltiples marcas en pista, aunque Honda era la que predominaba en parrilla. Podíamos ver hasta Suzukis, haciendo un buen papel, pero las CBR 600 resultaban ser las más competitivas.

Este año se ha puesto en marcha el nuevo reglamento, «Next Generation» se ha llamado, con el que DORNA ha pretendido hacer atractiva una categoría que desde hace bastantes años ha ido perdiendo presencia de constructores. Se fue Suzuki, se fue Honda, Triumph desapareció, pero ahora esta última, junto con Ducati, han vuelto con la intención de hacer un buen papel, nada de rellenar parrilla. Pilotos como Stefano Manzi, ex Moto2, o Nicolo Bulega, en el equipo oficial Ducati, llegan a la categoría con la esperanza de revitalizar su propia condición de piloto competitivo que alguna vez tuvieron, fuese en campeonato de carácter mundial o menor entidad.

FPhH r9XsAcr9sD

La llegada de nuevos constructores implica también la de nuevas configuraciones, pues cada uno de ellos presenta al mercado motos que son un signo de identidad para cada una de ellas. Así, el motor bicilíndrico es casi marca registrada de Ducati, o el tricilíndrico lo es de Triumph. Por homologar dentro del reglamento, hay hasta posibilidad de competir con una Suzuki GSXR 750. El caso es que o se está muy fino con el reglamento o se corre el riesgo de acercar el ascua a alguna sardina concreta. En este aspecto, Scott Smart, Director Técnico de FIM WorldSBK parece haber dado en la tecla apoyado en la experiencia obtenida en campeonatos como el BSB, donde la PanigaleV2 o la Triumph han competido la pasada temporada, pero aún es pronto para afirmarlo rotundamente.

El caso es que aún la Yamaha R6 parece estar un paso por delante, una moto que, recordemos, solo se vende para circuito, habiendo dejado la opción de adquirirla para calle, fruto de las progresivas modificaciones que se hacen con las normas Euro anticontaminación. Y si hablamos de Yamaha R6 y WorldSBK, la primera idea que se nos viene a la cabeza es Evan Bros. Su moto ha sido desde hace años la más competitiva, recordemos cómo Randy Krummenacher dominaba la categoría con su moto para ser campeón del mundo, o Andrea Locatelli, ahora en el equipo oficial Yamaha en WorldSBK.

WorldSBK Motorland 2022 051
A. Villa/ASMedia

Si nos vamos más atrás en el tiempo, Ten Kate era la opción  si querías ganar el título. Sus preparaciones de CBR 600 no solo corrían bajo sus colores sino que se vendían para otros equipos; eran sin duda las más rápidas. Actualmente y por lo visto en Motorland, si quieres optar a ganar has de llevar una de estas dos motos. Dominique Aegerter, actual campeón y Lorenzo Baldasarri nos han brindado dos carreras espectaculares con llegadas de infarto y han demostrado que pese a los temores de muchos, entre los que me incluyo, las prestaciones de las motos están parejas, asegurando igualdad, al menos en lo que a una vuelta se refiere. Una vez en carrera, las dos motos más rápidas de los últimos años en manos de pilotos rápidos y muy expertos, han sido las que se han jugado la victoria.

Pero no perdamos de vista un dato, Bulega ha subido al podio en la primera ronda. Ojo con él.

Patrocina MRN

Contratar buenas firmas y conseguir información es un proceso costoso. Juzga y valora nuestro tabajo y ponle precio aquí:

App Móvil MotoRaceNation

Disponible en Google Play

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web usa las cookies imprescindibles. Si sigue navegando entenderemos que las acepta.